Reunión con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

El pasado 8 de diciembre del 2014, se llevó a cabo la reunión de los miembros del Comité Nacional México de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).  En esta ocasión, las oficinas de la Fundación Hombre Naturaleza fueron la sede para la sesión, al haberse integrado como un nuevo miembro de la UICN.

Formar parte de la UICN, proporciona a todos los miembros afiliados un foro en el cual se pueden discutir los problemas ambientales y priorizarlos, así como encontrar las soluciones adecuadas para atacarlos; permite a su vez la apertura al diálogo con otras organizaciones de la sociedad civil que están interesadas en la conservación de la naturaleza y por lo tanto trabajar en conjunto.

Sitio Oficial UICN

Emmanuel Acha (Presidente del Consejo Directivo de HN) y Mercedes Alemán (Directora General), dieron la bienvenida a los participantes. Emmanuel agradeció con unas breves palabras la presencia de los representantes de 14 instituciones de la sociedad civil y del gobierno federal que atendieron a la reunión.

Se inició la reunión con la presentación de los nuevos miembros de la UICN: La Fundación Hombre Naturaleza A.C. (HN), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. (FMCN) y Biofutura A.C.  Cada uno dio una breve exposición del trabajo que realizan y los logros que han conseguido.

     Posteriormente, el M. en C., Ramón Pérez Gil Salcido, dio el informe del Consejo de la UICN, inició el tratamiento de algunos puntos importantes que deben tomarse en cuenta para el siguiente año.  De la misma manera, el Presidente del Comité Nacional Mexicano 2013 – 2014 (UICN México),  Arturo Curiel Ballesteros, presentó el informe de las actividades realizadas en el 2014.

     La sesión finalizó con el proceso de elección de la Mesa Directiva del Comité Nacional de Miembros México 2015-2016.  El presidente electo resultó Ernesto Herrera Guerra de Reforestamos México A.C., el Secretario Eduardo Cota Corona de Pronatura A.C. y el Tesorero el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). El presidente electo delineó su programa de trabajo para el 2015 – 2016, el cual, será presentado a todo el Comité en Marzo, 2015.

Los temas que se abordaron como asuntos generales fueron los siguientes:

  • La conservación de la Vaquita marina, especie que se encuentra en grave riesgo de extinción. Esta especie es atrapada junto con la Totoaba. Los pescadores de Totoaba (pesca ilegal) atrapan colateralmente a la Vaquita. Debido a esto, el Comité se dará a la tarea de determinar cuáles serán las acciones que se implementarán a favor de la conservación de esta especie.
  • Se estableció que en los primeros meses del siguiente año, se determinará cuál será la participación del Comité Nacional México de la UICN en la 13º Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio de Diversidad Biológica, que será en Los Cabos, Baja California Sur, México en 2016.

Participantes: 

NombreRepresentandoPuesto
Arturo Curiel BallesterosInstituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara (IMACH-UDG)Presidente del Comité Nacional México de la UICN
María Guadalupe Garibay ChávezInstituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara (IMACH-UDG)Secretaria del Comité Nacional México de la UICN
Ramón Pérez Gil SalcidoPG7 / FAUNAM A.CDirector General y Consejero Regional de la UICN
Hesiquio Benitez / Patricia KoleffCONABIO. Nacional Financiera Fideicomiso Fondo para la Biodiversidad.Director General de Cooperación Internacional e Implementación / Directora General de Análisis y Prioridades
Ernesto Herrera GuerraREFORESTAMOS MÉXICO, A.C.Director
Eduardo Cota CoronaPRONATURA, A.C.Director del Programa de Conservación y Recuperación Ecológica
Ana Laura Barillas GómezFondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C
Laura Martínez Pepin Lehalleur / Carlos Garcia Seaz de NanclaresCONANP
Anaid VelascoCentro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
Angel Daen Morales GarcíaBiofutura A.C.
Roberto Romero RamírezHerpetario, de la Universidad Nacional Autónoma de México. (Herpetario, UNAM)
Patricia Ruíz Corzo / LauraGrupo Ecológico Sierra Gorda I.A.PDirectora
Emmanuel Acha / Mercedes Alemán / Luis Chávez CompeánHombre Naturaleza, A.CPresidente del Consejo Directivo / Directora General/ Director del Área de conservación y educación ambiental
Representación a través de Ramón Pérez Gil SalcidoFAI, A.C.
Representación a través de Luis Alberto Chávez CompeánSociedad de Historia Natural del Soconusco
Comparte con tus amigos
Aviso de Privacidad

© 2019 Hombre Naturaleza A.C.

Contáctanos