Siembra Vida

Nuestros bosques y parques nos necesitan, y nosotros a ellos.
¿Sabías que México es el 5o país del mundo en deforestaciones, y que su índice de áreas verdes per cápita está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud?
Los bosques tienen un papel fundamental en la preservación del equilibrio ecológico. Contribuyen a la purificación del aire, a la recarga de mantos acuíferos, regulan el clima, mantienen la biodiversidad y aportan recursos naturales.
Siembra Vida nace en el año 2004 con la finalidad de conservar y restaurar áreas verdes en la República Mexicana.
Desde entonces, hemos plantado casi 3 millones de árboles, equivalentes a 2,500 hectáreas, gracias a la colaboración de voluntarios, empresas y gobiernos.
La restauración y conservación de áreas verdes va más allá de la reforestación. Por ello, el programa Siembra Vida abarca la preparación de la tierra, siembra, mantenimiento posterior y monitoreo. Así, aseguramos un impacto duradero en las áreas trabajadas.



Trabajamos en Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de alto valor ecológico y cuya importancia es determinante para la población cercana:
Magdalena Contreras: alberga el último río vivo de la Ciudad de México
Bosque de Chapultepec: es el área verde urbana más grande de la Ciudad de México
Sierra de Tepotzotlán: zona de preservación ecológica afectada por incendios forestales y la expansión de la mancha urbana
Iztapalapa: una de las zonas del Estado de México con menos áreas verdes per cápita
Beneficios del programa
Sembrando vida no sólo cuidas nuestros bosques, sino tu propio bienestar. Así es el vínculo que nos une con la naturaleza.

Naturales
Limpieza del aire
Recarga de acuíferos
Equilibrio ecológico
Preservación de biodiversidad

Sociales
Integración con la naturaleza
Vínculos humanos
Relax mental y emocional
Aprendizaje de valores
Enverdece tu Ciudad
La Ciudad de México es hogar de 22 millones de personas. El crecimiento urbano ha derivado en un ratio de áreas verdes per cápita muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud: 3m2 vs 9m2
Esta falta de áreas verdes deriva en una mala calidad de aire, pérdida de espacios de recreo, aumento de la temperatura y pérdida de biodiversidad. Para evitar estos efectos, en Hombre Naturaleza nos hemos propuesto cubrir de verde la Ciudad de México.

Facilitamos la instalación de muros y azoteas verdes en edificios públicos y privados, incluyendo la capacitación del personal de mantenimiento y la sensibilización de quienes vayan a disfrutar el espacio verde.
Ayúdanos a cubrir de verde la ciudad para mejorar la calidad de vida de todos ¡Enverdece tu ciudad!
Beneficios del programa
Las áreas verdes dentro de la ciudad son fundamentales para su resiliencia y nuestra salud física, mental y emocional.

Limpieza del aire
Aislamiento térmico de edificios
Regulación de la temperatura y humedad del ambiente
Absorción de rayos UV
Biodiversidad
Espacio de descanso