Adorada y venerada por años, planeta azul que late y vive, hogar y madre de todos, esa es la tierra. En sus entrañas, cortezas, superficie y aire vibra la vida en una evolución perfecta y constante, desde microorganismos, larvas, virus, insectos, animales, plantas, árboles, hasta el más implacable y brutal devorador de su estabilidad: el hombre.La riqueza de la naturaleza es tal, que no dejamos de descubrir hechos sorprendentes sobre ella.Te contamos algunos datos que tal vez no conozcas sobre la Tierra, para maravillarte.
- La Tierra no es esférica, está achatada por los polos. Por ello, junto a otros factores relacionados con la distribución irregular de su masa, la fuerza de la gravedad no es igual en todas partes. La diferencia es mínima pero, en el Ecuador, pesarías menos que en los Polos.
- Está cubierta por un campo magnético que la protege de partículas solares, nace del núcleo de la tierra y ayuda a la orientación de seres vivos y brújulas. Es el responsable de uno de los fenómenos naturales más espectaculares: la aurora boreal.
- El animal más grande del mundo, la ballena azul, puede llegar a medir 30 metros de longitud y pesar 200 toneladas y entre los más pequeños, se encuentra el tiburón linterna enano, no más grande que un celular.
- El planeta está cubierto en un 70% de agua. A pesar de ello, hay lugares tan áridos como el Desierto de Atacama, en Chile, donde en algunas zonas no se han registrado lluvias en 400 años. A pesar de estas condiciones extremas, la vida existe en este desierto: se han encontrado microorganismos que viven de la humedad absorbida por algunas sales.
- Conocer la riqueza de la Tierra nos ayuda a amarla y respetarla. #JamasEsTardePara defender nuestra Tierra . Súmate a su conservación http://hombrenaturaleza.org.mx/conservacion
