Evento: Inauguración Azotea Verde CdMx
Fecha:27 de Enero del 2015
Lugar: Museo de Historia Natural.
2ª. Sección de Chapultepec
11:00 A.M.
Palabras de Emmanuel
- En primer lugar, deseamos extender una felicitación al MHN que recién acaba de celebrar sus primeros 50 años de vida, en este lugar, miles de personas han adquirido conocimiento de la historia natural del planeta y del país, así como de una educación ambiental, necesaria para vivir en armonía con nuestro entorno.
- El año pasado, el Instituto del Deporte y la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México nos invitaron a participar como “Fundación con causa” en el Maratón Ciudad de México 2014, asignándonos un número de inscripciones. Hombre Naturaleza A.C. publicitó las inscripciones al Maratón de la Ciudad de México a nivel nacional e internacional durante los meses de mayo, junio, julio y agosto para que aquellos interesados en correr el maratón se inscribieran con nosotros para correr por nuestra causa: instalar una azotea verde en nuestra ciudad.
- Por cada inscripción, recibimos el 65% del valor total de la inscripción. Asimismo, se les invitó a todos los corredores a elegir una “Fundación con causa” para correr como “Corredores con causa”. Del total de aquellos que eligieron correr por la causa de nuestra asociación, recibimos el 10% adicional del costo de sus inscripciones. Logramos inscribir a 113 participantes tanto mexicanos como extranjeros.
Gracias al donativo recibido, colocamos esta azotea verde de 80 m2 en las instalaciones del Museo de Historia Natural. Este proyecto se realizó en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, la Dirección del MHN y la Universidad Autónoma de Chapingo.
- Grandes extensiones de áreas verdes se pierden en las ciudades y eso significa la reducción en la calidad del aire, agua y suelo, ya que la vegetación absorbe los gases de efecto invernadero y funciona como filtro de las partículas suspendidas e impurezas en el aire y en el suelo. Uno de los medios por los cuales se puede mitigar este problema en las ciudades es mediante la colocación de azoteas verdes.
- Las azoteas verdes son espacios de vegetación que otorgan beneficios ambientales y sociales a las personas alrededor de ella, al ser colocada una azotea verde se rescatan plantas propias de la región que captan los gases de efecto invernadero, emiten oxígeno a la atmósfera y propician el ciclo natural del agua. En cuanto a los beneficios sociales, mejora el entorno, funciona como aislamiento acústico y se convierte en un área recreativa; además propicia el desarrollo de cultura ambiental. Como beneficios económicos, se reduce el uso de aire acondicionado y aumenta el valor de la propiedad.
- El objetivo de la instalación de una azotea verde es aprovechar el espacio subutilizado de las azoteas para mejorar el ambiente y elevar nuestra calidad de vida. Se pretende que esta azotea también sea un espacio de educación ambiental para los visitantes del museo y que sea un detonante para concientizar a las personas hacia la conservación del medio ambiente.
P R O G R A M A
27 de Enero del 2015
11:00 A.M.
Inauguración de la azotea verde en el Museo de Historia Natural (MHN)
Museo de Historia Natural, 2ª. Sección de Chapultepec
Objetivo del evento:
Inauguración de la azotea verde instalada en el Museo de Historia Natural, con los recursos obtenidos por Hombre Naturaleza, A.C. como “Fundación con causa” durante el Maratón Ciudad de México 2014.
Invitados:
Tanya Muller García. Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del D.F.
Artista Emmanuel Acha. Presidente de Hombre Naturaleza, A.C.
Horacio de la Vega. Director General del Instituto del Deporte del Gobierno del D.F.
Programa del evento:
1. Palabras de Emmanuel Acha, Hombre Naturaleza, A.C.
2. Palabras de Horacio de la Vega. Director General del Instituto del Deporte.
3. Palabras de Tanya Muller. SEDEMA
4. Visita a la azotea verde, con explicación técnica del Dr. Gilberto Navas de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Tiempo aproximado del evento:
1 hora
Staff de SEDEMA
Lic. María Guadalupe Fragoso Garcia. Directora del MHN
Ing. Rosa María Gómez Sosa. Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental
Ficha técnica de la azotea verde del MHN
- – Superficie aproximada 80 m2
- -Tres especies suculentas (crasuláceas) fueron plantadas:
- o “Siempre viva” (Sedum prealtum)
- o “Chisme” (Sedum moranense)
- o “deditos” (Sedum rubrotinctum)
- – Costo de la azotea verde $120,000.00
- – Se concluyó la instalación en noviembre del 2014
- – La Universidad Autónoma de Chapingo fue el proveedor encargado.
- -La obra consistió en :
- o Obra civil.
- o Suministro y colocación de membrana prefabricada de asfalto modificado en una capa, con agente inhibidor de raíces (mezclado de fábrica).
- o Instalación de dren prefabricado con geotextil en la capa superior.
- o Tendido de una capa extra de lienzo de geotextil
- o Colocación de mezcla de sustrato en un espesor promedio de 15 cm.
- o Colocación de pasillos de grava para mantenimiento y circulación.
- o Plantación de crasuláceas a una densidad de 60 plantas/m2.