La Fundación Hombre Naturaleza fue fundada en el año 2000 por el cantante Emmanuel. Se creó con el deseo de dar estructura a su pasión por el medio ambiente y fomentar una relación armónica entre el hombre y el medio ambiente.
Ahora que nos acercamos a nuestro 20 aniversario, nos enorgullecemos de los numerosos proyectos de conservación, educación y comunicación que hemos llevado a cabo.
Sobre todo, nos enorgullecemos de la participación social con la que hemos contado. Nos han acompañado más de 25 mil voluntarios y más de 60 empresas convencidas de que progreso y medio ambiente van de la mano.
Pero, ¿quieres saber exactamente cómo hemos contribuido a cuidar el planeta y a nuestra vida en él?
Sin duda, nuestro programa de reforestaciones #Siembra Vida está entre los más destacados. Desde 2004, hemos plantado casi 3 millones de árboles, que corresponden a unas 2,500 hectáreas de bosque. Un solo árbol produce oxígeno suficiente para 35 personas al día. Así, hemos aportado nuestro granito de arena a mejorar la calidad del aire en México. Además, lo hemos hecho disfrutando de todos los beneficios que supone pasar tiempo en el bosque: nos ayuda a liberar el estrés, pasar tiempo con amigos y aprender valores de la naturaleza.
Otro de nuestros programas con más repercusión es el festival de cortometrajes ambientales Ecofilm. En Hombre Naturaleza, estamos convencidos de que el cine es una de las mejores formas para acercarnos a cuestiones ambientales y plantear soluciones. Desde el lanzamiento del festival en 2011, hemos recibido más de 5 mil cortos de todo el mundo, sobre temas como Agua, Biodiversidad o Cambio Climático, entre otros.
Puedes ver los cortos que forman parte de nuestra historia.
Los años han pasado y el reto medioambiental ha crecido. Por suerte, también han crecido las ganas de actuar en favor de la naturaleza. Este año, reforzamos nuestras actividades con nuevos programas de áreas verdes y huertos urbanos.
Nuestros hábitos tienen un impacto directo en el medio ambiente y en nuestro propio bienestar. ¿Quieres formar parte del cambio?
Contáctanos o síguenos en nuestras redes sociales: