Día Internacional de Acción contra las represas y en defensa de los Ríos, el Agua y la Vida

14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos.

El Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue adoptado por los participantes del primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil). Representantes de 20 países decidieron que el Día Mundial de Acción se llevaría a cabo el 14 de marzo, cuyo objetivo es elevar nuestras voces al unísono contra proyectos de gestión de agua destructivos, recuperar el bienestar de nuestras cuencas hidrográficas, y exigir una gestión equitativa y sostenible de nuestros ríos.

Las construcciones de represas y las actividades destructivas en las cuencas de los ríos han generado una problemática socio-ambiental, originada en la acción antrópica y que pone en riesgo hábitat y ecosistemas sensibles, condenando a pueblos enteros al desarraigo y la pérdida de identidad cultural. En la actualidad importantes instituciones internacionales, han aceptado que estas megaobras, además de los cuantiosos recursos económicos que insumen, resultan de una negatividad extrema en lo que se refiere a la destrucción de valiosas tierras fértiles, la desaparición de zonas de alto valor histórico-cultural o paisajísticas y la dislocación de comunidades enteras, que engrosan la lista de refugiados ambientales, radicándose en las villas miserias de las grandes ciudades, agravando el problema de las megalópolis.

La acción humana amenaza seriamente a los ríos del mundo. Arturo Garrido, María Luisa Cuevas, Helena Cotler, Daniel Iura González y Rebecca Tharme indican que en México, los siete sistemas fluviales con el nivel más crítico de alteración hidroecológica son: los ríos de las cuencas de México, Balsas, los de las cuencas del lago de Cuitzeo, Bravo, Santiago, Pánuco y de San Luis Potosí, es decir, 31% de la red hidrográfica y 26% del territorio nacional.

Hombre Naturaleza, A.C. enmarcado en su misión y visión de la Conservación de la Naturaleza y el Medio Ambiente generó el PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE LA SUBCUENCA DEL RÍO SABINAL, CHIAPAS. El cual tiene como objetivo presentar una propuesta productiva que busca reducir los niveles de pobreza y marginalidad del sector rural de la Subcuenca Sabinal en el estado de Chiapas, a partir del establecimiento de acciones de conservación, protección y rehabilitación de los recursos naturales en espacios territoriales de microcuencas, como premisa básica para asegurar un desarrollo rural integral permanente y autónomo de las comunidades indígenas y no indígenas

Entre los Objetivos de este plan se buscó

  • Recuperar la estructura y función de la subcuenca a los valores de escurrimiento del agua y cobertura vegetal de los años 90-95. 2.
  • Promover una identidad local basada en el conocimiento y la conservación del capital natural de la subcuenca como eje del desarrollo social y económico.
  • Estimular la participación conjunta y organizada de los habitantes de la subcuenca y los grupos de interés en su territorio, para armonizar los proyectos de desarrollo con la conservación de la subcuenca mediante un enfoque de atención-intervención basado en microcuencas.

La caracterización y el diagnóstico permitieron desarrollar de manera participativa 13 proyectos y diversas acciones para resolver de manera integral los problemas o temas focales identificados con el concurso coordinado del gobierno, la academia y los habitantes. Los temas focales fueron:

  • PÉRDIDA DE LA BIODIVERISDAD
  • DEGRADACIÓN Y PÉRDIDA DE SUELO
  • SISTEMA DE GESTIÓN DESARTICULADO
  • MARGINACIÓN RURAL Y PERIURBANA
  • PÉRDIDA DE PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL

Hombre Naturaleza, A.C., continua con sus contribuciones a la Conservación de la Naturaleza y al Medio Ambiente.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes y ser parte del cambio.

_______________________________________________________________________________________________________________

https://www.internationalrivers.org/es/d%C3%ADa-mundial-de-acci%C3%B3n-en-defensa-de-los-r%C3%ADos

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-accion-contra-las-represas-y-en-defensa-de-los-rios-el-agua-y-la-vida

JG

Comparte con tus amigos
Aviso de Privacidad

© 2019 Hombre Naturaleza A.C.

Contáctanos